top of page

Por Qué Hablar Más Puede Impulsar Tu Carrera Profesional

  • 16 may 2024
  • 2 Min. de lectura

En el competitivo mundo laboral actual, la capacidad de comunicarse de manera efectiva es un diferenciador clave para los profesionales jóvenes. Sin embargo, muchos prefieren permanecer en silencio, ya sea por temor al rechazo, a ser juzgados o simplemente por sentir que sus opiniones no serán valoradas.


Pero, ¿qué pasaría si te dijera que esa voz que has estado guardando dentro de ti podría ser la clave para impulsar tu carrera profesional? Es momento de desafiar tus creencias y reconocer que tu voz podría ser tu activo más valioso.


ree
Hablar más impulsa tu carrera profesional

En este blog te compartiré las razones por las cuales deberías hablar más y, sobre todo, cómo puedes hacerlo para mejorar tu marca personal y abrir nuevas puertas en tu trayectoria profesional.


1. Hablar es tu deber profesional: una de las razones más importantes para hablar más es que probablemente sea por lo que fuiste contratado. Aunque carezcas de una larga experiencia laboral, tus ideas frescas y perspectivas únicas pueden ser precisamente lo que tu empresa necesita para innovar y crecer. Además, al compartir tus ideas, estás agregando valor a tu organización y demostrando tu compromiso con su éxito.


2. Facilita el trabajo en equipo: cuando hablas y compartes tus opiniones, no solo te estás beneficiando a ti mismo, sino también a tus colegas y líderes. Al expresar tus ideas libremente, facilitas el trabajo en equipo y ayudas a tu empresa a lograr sus objetivos de manera más eficiente. Además, demuestras que eres proactivo y capaz de liderar.


3. Destacas de tu competencia: cuando tus colegas prefieran permanecer en silencio por temor a ser diferentes, hablar y expresar tu opinión te destacará como único y valiente. Ser capaz de defender tus valores muestra tu madurez y tu compromiso con lo que crees, lo cual es altamente valorado en el ámbito laboral. 



ree
Hablar más impulsa tu carrera profesional

 

4. Demuestra tus valores y fortalezas: al defender tus ideas, estás demostrando tus creencias y tu determinación para hacer lo correcto, incluso cuando sea difícil. Además, muestras tus habilidades de liderazgo frente a conversaciones difíciles y motivas a otros a seguir adelante. Esto te posiciona como un profesional confiable y comprometido.


5. Atrévete a crecer profesionalmente: de tu zona de confort y expresar tu verdadero yo te ayudará a desarrollar confianza en ti mismo y a demostrar tu capacidad para enfrentar desafíos.


No subestimes el poder de tu voz y tus ideas, ya que pueden marcar la diferencia en tu éxito laboral. Así que no temas levantar la mano y expresarte, ¡tu futuro profesional te lo agradecerá!


- Ale Aguíñiga  

Consultora en Imagen y Personal Shopper especializada en colorimetría e imagen personal inclusiva.





Comentarios


bottom of page