top of page

Tips para cuidar tu ropa

Actualizado: 28 ago 2024

Aquí te voy a dar algunos tips para mantener tu ropa en buenas condiciones mientras no la usas.


TIP #1: USAR EL TIPO CORRECTO DE GANCHOS

Primero vamos a hablar sobre los tipos de ganchos que debes usar ya que tu ropa va a pasar mucho tiempo en ellos cuando no la estés usando.


GANCHOS PARA CAMISAS, PLAYERAS Y PANTALONES

Para colgar estas prendas en tu closet necesitas unos ganchos de los “normales”, los que siempre has usado toda la vida, que pueden estar hechos de alambre, plástico, madera o terciopelo.


Yo te voy a recomendar que inviertas en unos buenos ganchos de madera si tienes suficiente espacio en tu closet, en caso de que tengas un closet pequeño te convienen más los ganchos de terciopelo que son más delgados y así podrás guardar más prendas.

ganchos de madera para camisas playeras y pantalones
ganchos de terciopelo

Evita usar los ganchos de plástico o alambre, estos pueden llegar a dañar tu ropa.

GANCHO DE ALAMBRE

Mis recomendaciones:



ganchos de terciopelo cohesion

Usar ganchos de buena calidad ayudará a que tu ropa mantenga mejor la forma de los hombros y no se vaya a romper al atorarse con el alambre.


GANCHOS PARA CHAMARRAS, ABRIGOS Y TRAJES DE VESTIR

Los ganchos que te recomiendo para estas prendas son un poco diferentes a los normales, ya que son prendas más pesadas o más delicadas, la diferencia principal es que son más anchos de las orillas, formando lo que pareciera el hombro de una persona, esto ayuda a que esas prendas mantengan su forma amplia y no se lleguen a dañar de los hombros por el peso.

ganchos de madera para chamarras y abrigos

Como comentario hay unos ganchos especiales para pantalones, pero yo no creo que sean tan necesarios, puedes usar los ganchos de madera o terciopelo que mencioné antes y no habrá problema.


También recuerda que los suéteres y sudaderas no se cuelgan en ganchos debido a que se pueden llegar a estirar por su propio peso, lo recomendable es doblarlos y guardarlos en algún cajón o lugar plano.


TIP #2: DOBLAR TU ROPA PARA ALMACENARLA

Yo recomiendo usar el método de Marie Kondo ya que es el más práctico para el día a día, que es como se muestra en las imágenes de abajo.


Este método donde almacenas la ropa de forma vertical me gusta más porque puedes guardar, hacer rotación de prendas(poner las prendas que acabas de lavar hasta atrás para que realmente uses todas las prendas la misma cantidad de veces) y sacar fácilmente cualquier prenda que necesites, a diferencia del método que usan en las tiendas de ropa donde la ropa está acomodada de forma horizontal una prenda encima de la otra, en caso de que necesitaras sacar alguna prenda en especial debajo de la montaña horizontal, lo más probable es que revuelvas o desacomodes las prendas de arriba, esto causa que tengas que volver a doblar y acomodar la ropa que ya habías guardado.



TIP #3: MANTENER EL CUELLO DE TUS CAMISAS EN BUEN ESTADO

Este tip tiene dos partes, cuando vayas a lavar tus camisas y estés usando los collar stay metálicos de los cuales ya hablé en otro artículo, recuerda quitarselos para que no vayan a perderse en la lavadora o puedan manchar tu ropa.


También si tienes camisas casuales con botones en el cuello, recuerda desabrocharlos para que al estar dentro de la lavadora no se vaya a atorar, jalar, y no maltraten o rompan el cuello de tu camisa.


La segunda parte del tip es cuando cuelgues tus camisas ya sean las de vestir o las casuales, debes desabrochar y levantar el cuello de las camisas, ya que si lo dejas doblado, la parte del doblez puede llegar a pelarse haciendo que tengas que cambiar de camisas más seguido.



TIP #4: PARA SABER QUÉ PRENDAS USAS REGULARMENTE

Gira todos los ganchos en la dirección opuesta a ti, y ponlos normal cada vez que uses una prenda.

Después de un tiempo deshazte de la ropa (regala, dona o vende) que no hayas ocupado.



TIP #5: CÓMO ORGANIZAR TU CLOSET

Se recomienda organizar tu closet de izquierda a derecha, del lado izquierdo deben ir las chamarras, blazers, después las prendas de mangas largas como playeras o camisas casuales y de vestir, en la siguiente sección las prendas superiores de manga corta y al final del lado derecho todos tus pantalones.

Posteriormente puedes acomodar todas esas prendas en ese orden por color del más claro al más oscuro.


organiza tu closet

BONUS TIP: ¿CÓMO LAVAR TU ROPA?

Un tip que se me pasó en mi artículo ¿Cómo debo lavar mi ropa? es que antes de meter tu ropa a la lavadora, debes voltearla de adentro hacia afuera, así dentro de la lavadora la parte expuesta es la parte interior de la prenda, evitando que se dañe la parte exterior.


También, si tienes la fortuna de tener una jaula en la azotea, cuando cuelgues la ropa esta debe estar de adentro a hacia afuera, esto ayudará a evitar que se decolore tan rápido.

Con estos tips y una inversión pequeña lograras mantener tu ropa en muy buen estado por mucho mas tiempo.


Solo para que lo sepas, «Michael Miramont» puede recolectar una pequeña parte de las ventas de amazon que salgan de esta publicación, sin ningún costo adicional para ti.

Comments


bottom of page